Citogenética y sistemas modelo de Drosophila

Organization profile

organization profile

Citogenética y Sistemas Modelo de Drosophila empezó sus actividades investigando el comportamiento cromosómico de insectos desde hace 30 años. Destacan entre ellas, la caracterización de las especies de Rhynchosciara americana, Telmatoscopus albipunctatus, Dactylopius coccus (2010) y Triatoma infestans (2010), describiéndose el comportamiento de los cromosomas politénicos del primero y meióticos de los últimos. Conjuntamente, los cariotipos en vegetales se constituyeron como otro pilar dentro del análisis de la diversidad genética consiguiéndose la caracterización cromosómica de Phaseolus lunatus “pallar”, Tropaeolum majus (2013) y variedades de Chenopodium quinoa (2014). Patrones electroforéticos de proteínas seminales fueron usados para la caracterización de la diversidad de poblaciones de Caesalpinia spinosa (2014). En los últimos años, se han desarrollado temas de genotoxicidad usando modelos biológicos vegetales y animales. Así, el Allium test (2011) en Allium cepa y el ensayo SMART (Somatic Mutation And Recombination Test, 2015) en Drosophila han servido para evaluar la genotoxicidad de efluentes y antigenotoxicidad de extractos vegetales respectivamente. Drosophila melanogaster, inicialmente usado como un modelo genético para explicar conceptos subyacentes a la Genética, se ha empleado también para el modelamiento de la neuro degeneración implicada en males como el Parkinson. Se posibilita así la investigación en nuevas terapias

Group Category

  • Category C

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. Our work contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 2 - Zero Hunger
  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Fingerprint

Dive into the research topics where Citogenética y sistemas modelo de Drosophila is active. These topic labels come from the works of this organization's members. Together they form a unique fingerprint.

Collaborations and top research areas from the last five years

Recent external collaboration on country/territory level. Dive into details by clicking on the dots or