El concepto de Internet de las Cosas surgió a partir de la utilización del RFID como medio para lectura de datos de forma automática, acción que se plantea actualmente en [Mir, 2013] para el monitoreo de variables del cuidado de la salud, sin embargo, puede traer como consecuencia valores incorrectos o lecturas falsas lo que es estudiado en [Keller, 2011] para su tesis de doctorado, proponiendo un método de validación de la información consignada. A partir de este dispositivo se comienza a desplegar toda una gama de sensores que usando comunicación inalámbrica pueden enviar datos registrados a centros de información tal como se consigna en el trabajo de la Comunidad Europea en [Vermesan et al, 2011], donde se condensan muchos de los trabajos que se realizan en este campo. Conceptualmente, sin embargo, en [Sarkar et al, 2012] se plantea el problema de la distribución de servicios a los que los datos recolectados iran a registrarse, por lo que se plantea un esquema de acceso para gestionar eficientemente los servidores de información que IoT dispondrá, asi como [Rahim et al, 2013] que plantea un modelo unificado para el uso de aplicaciones IoT en un esquema distribuido.
Fingerprint
Dive into the research topics where Internet de las cosas is active. These topic labels come from the works of this organization's members. Together they form a unique fingerprint.
Network
Recent external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Dive into details
Select a country to view shared publications and projects
Burd, B., Guerra, J. G., Siever, B., Barker, L., Fermin Perez, F. A., Tudor, L., Pollock, I., Divitini, M., Russell, I. & McCarthy, M., 2 Jul 2018, p. 366-367. 2 p.
Research output: Contribution to conference › Paper