Léxico etnolingüístico quechua del proceso de cultivo de Aurahuá-Chupamarca

Research output: Contribution to journalArticle

Abstract

El presente estudio trata sobre el léxico del quechua de Aurahuá-Chupamarca relacionado con el cultivo. Los datos están organizados por materias. Asimismo, cada materia representa una composición conceptual o contexto orgánico que permite sistematizar de manera coherente los elementos lexicales. La organización de los datos evidencia la relación consistente entre lengua y cultura. Muchas de las voces se relacionan de manera directa con el universo experiencial de los quechuahablantes. Las tareas agrícolas, dentro de la concepción andina, implican una interacción esencial entre el hombre y su entorno; esta interrelación se manifiesta en muchas de las entradas léxicas presentadas en esta investigación.
Original languageSpanish (Peru)
Pages (from-to)85-116
Number of pages32
JournalFABLA
Volume4
Issue number4
StatePublished - 2011

Bibliographical note

El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación realizado el año de 1996 por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INVEL) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Cite this