Diseñando el Perú: estado, ciudadanía, intelectuales y política

Perfil de la organización

Perfil de la organización

Es un grupo de investigación interdisciplinario conformado por 80 investigadores en total, de los cuales 5 son titulares, 13 adjuntos externos, 3 adjuntos y 59 adherentes. De las carreras de antropología, filosofía, trabajo social, comunicación social, geografía, sociología, ciencia política e historia. Está conformado por 5 equipos académicos dedicados al estudio de la construcción de la institucionalidad del estado y de la ciudadanía peruana como eje transversal. Son los siguientes: Políticas públicas en perspectiva histórica; Territorialidad; Estado y violencia; Conmemoraciones, intelectuales y política y el último, Prensa, género y región. El grupo está coordinado por Mercedes Giesecke.

Categoría del Grupo

  • Categoría C

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Diseñando el Perú: estado, ciudadanía, intelectuales y política está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.