Diversidad y sistemática de artrópodos neotropicales

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El grupo de investigación DISAN reúne a investigadores que se dedican al estudio de los artrópodos terrestres de la región Neotropical. El GI DISAN reúne especialistas que realizan investigaciones en taxonomía, ecología, sistemática, genómica y biogeografía en diversos grupos taxonómicos de las clases Insecta, Arachnida y Myriapoda. El custodio de colecciones científicas es una de las responsabilidades de este grupo de investigación, garantizando así la disponibilidad de los especímenes por tiempo indefinido y proyectándose al desarrollo de técnicas que faciliten la obtención de nuevos datos que ayuden al mejor entendimiento y conservación de los ecosistemas terrestres y acuáticos. La sede del DISAN está en el Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural, donde se albergan colecciones de aproximadamente medio millón de artrópodos, debidamente preservadas aunque todavía parcialmente catalogadas en forma digital. El Dr. Gerardo Lamas quien lidera el grupo tiene una larga trayectoria en el estudio de las mariposas diurnas, con más de 200 publicaciones científicas y 40 años de experiencia.

Categoría del Grupo

  • Categoría A

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Diversidad y sistemática de artrópodos neotropicales está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Red

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o