Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN " ESTUDIO DE POBLACIONES AMENAZADAS DE LA FLORA (FLORAM)", ESTÁ CONFORMADO POR EXPERTOS EN EL ESTUDIO DE LA FLORA PERUANA, DESDE ENFOQUES DIVERSOS DE LA BIOLOGÍA Y la ESTADÍSTICA. EL PROPÓSITO CENTRAL ES EL IMPULSAR EL CONOCIMIENTO DE LAS POBLACIONES DE LAS ESPECIES SENSIBLES O CON ALGÚN NIVEL DE AMENAZA EN EL PAÍS. EL GRUPO CUENTA CON CIENTÍFICOS DE DISTINTAS DISCIPLINAS CON EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO Y EN LIDERAZGO COMPARTIDO. EL GRUPO COMPARTE EL PRINCIPIO DE QUE LA VARIABILIDAD DE CADA ESPECIE ES PATRIMONIO QUE DEBE CONOCERSE Y PRESERVARSE. EL RESCATE DE INFORMACIÓN DE LAS ESPECIES VULNERABLES (VU), EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (EN) Y/O EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN (CR) SERVIRÁN DE BASE PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO SUSTENTABLE DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO. LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN LA QUE SE VINCULA EL FLORAM ES LA BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. NUESTROS OBJETIVOS INCLUYEN ESTABLECER UN MODELO DE ESTUDIO DE TAXONES DE FLORA, INCORPORANDO UN ANÁLISIS DEL ESTATUS DE LAS ESPECIES RECONOCIDAS. POSIBLES SERVICIOS DEL FLORAM INCLUYEN: • VALORACIÓN Y EVALUACIONES DE POBLACIONES EN DIFERENTES ECOSISTEMAS PARA
Categoría del Grupo
- Categoría A
Huella digital
Red
Perfiles
-
Joaquina Adelaida Alban Castillo
- Ciencias Biológicas
- Departamento Académico de Botánica - Principal
- Estudio de las poblaciones amenazadas de la flora - Coordinador
- Museo de Historia Natural - Miembro
Persona: Investigador
-
Monica Arakaki Makishi
- Ciencias Biológicas
- Departamento Académico de Botánica - Principal
- Estudio de las poblaciones amenazadas de la flora - Titular
- Centro de estudios asiáticos San Marcos - Colaborador
- Museo de Historia Natural - Miembro
Persona: Investigador
-
Asuncion Alipio Cano Echevarria
- Ciencias Biológicas
- Departamento Académico de Botánica - Principal
- Estudio de las poblaciones amenazadas de la flora - Titular
- Museo de Historia Natural - Miembro
Persona: Investigador
Proyectos
- 1 Terminado
-
Mapping the genomic landscape of gene flow and natural selection
Aeschbacher, S., Städler, T., Flatt, T., Qi, W., Cano Echevarria, A. A., Barton, N. H., Bürger, R., Jiggins, C. & Chetelat, R. T.
Schweizerischer Nationalfonds zur Förderung der Wissenschaftlichen Forschung
1/12/18 → 30/11/22
Proyecto: Investigación
Resultados de investigaciones
-
Diversidad y estructura genética de Puya raimondii (Bromeliaceae) para su conservación en los Andes peruanos
Tumi, L., Ge, X. J., Prado, G. E., Cosacov, A., García, V. H., Arakaki, M. & Suni, M. L., may. 2022, En: Revista Peruana de Biologia. 29, 2, e22557.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Genetic markers in Andean Puya species (Bromeliaceae) with implications on plastome evolution and phylogeny
Liu, L., Zhang, Y. Q., Tumi, L., Suni, M. L., Arakaki, M., Burgess, K. S. & Ge, X. J., ago. 2022, En: Ecology and Evolution. 12, 8, e9159.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Draft genome of Puya raimondii (Bromeliaceae), the Queen of the Andes
Liu, L., Tumi, L., Suni, M. L., Arakaki, M., Wang, Z. F. & Ge, X. J., jul. 2021, En: Genomics. 113, 4, p. 2537-2546 10 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
2 Citas (Scopus)
Prensa/Medios de comunicación
-
Cinchona L. "Arbol de la Quina": repoblamiento y reforestacion en el Peru/Cinchona L. "Quina Tree": Repopulation and reforestation in Peru.
Mery Luz Suni Ninataype, Leonardo Romero Chumpitaz, Carmen Gladys Peña Suasnabar & Joaquina Adelaida Alban Castillo
1/09/20
1 elemento de Cobertura del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación