Medicina y genética molecular materno perinatal

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El GI se formó en el año 2011 para el estudio de polimorfismos genéticos en la restricción del crecimiento fetal intrauterino, preeclampsia y otras entidades nosológicas relacionadas a la mujer y su bebe. La temible complicación del embarazo Preeclampsia, es causa de morbimortalidad de las gestantes y sus perinatos a nivel nacional y mundial, sigue en incremento y no tiene marcadores clínicos propios para su predicción y tampoco tiene tratamiento. Además, deja secuelas endoteliales y metabólicas en la madre e hijo afectados. Los integrantes del grupo de investigación tienen amplia experiencia en las enfermedades ginecológicas y condiciones materno perinatales desde el punto de vista clínico y, en los últimos años, desde una perspectiva genética molecular. Esta experiencia es importante por su alta presentación en el país.

Categoría del Grupo

  • Categoría C

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Medicina y genética molecular materno perinatal está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Red

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
  • Mechanical characterization of the stainless steel welds for the JT-60SA Cryostat Vessel Body Cylindrical Section

    Medrano, M., Serrano, M., Hernández, R., Plaza, D., Muñoz, A., Rincón, E., Cabrera, S., Soleto, A., Pereira, A. & Alén, C., mar. 2022, En: Nuclear Materials and Energy. 30, 101114.

    Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    Acceso abierto
  • Overview of the TJ-II stellarator research programme towards model validation in fusion plasmas

    Hidalgo, C., Ascasíbar, E., Alegre, D., Alonso, A., Alonso, J., Antón, R., Baciero, A., Baldzuhn, J., Barcala, J. M., Barrera, L., Blanco, E., Botija, J., Bueno, L., Cabrera, S., De Castro, A., Cal, E. D. L., Calvo, I., Cappa, A., Carralero, D., Carrasco, R., y 115 otrosCarreras, B., Castro, R., De Castro, A., Cebrián, L., Chmyga, A. A., Chamorro, M., Colino, P., De Aragón, F., Drabinskiy, M., Duque, J., Eliseev, L., Escoto, F. J., Estrada, T., Ezzat, M., Fraguas, F., Fernández-Ruiz, D., Fontdecaba, J. M., Gabriel, A., Gadariya, D., García, L., García-Cortés, I., García-Gómez, R., García-Regaña, J. M., González-Jerez, A., Grenfell, G., Guasp, J., Guisse, V., Hernández-Sánchez, J., Hernanz, J., Jiménez-Denche, A., Khabanov, P., Kharchev, N., Kleiber, R., Koechl, F., Kobayashi, T., Kocsis, G., Koepke, M., Kozachek, A. S., Krupnik, L., Lapayese, F., Liniers, M., Liu, B., López-Bruna, D., López-Miranda, B., Losada, U., Luna, E. D. L., Lysenko, S. E., Martín-Díaz, F., Martín-Gómez, G., Maragkoudakis, E., Martínez-Fernández, J., McCarthy, K. J., Medina, F., Medrano, M., Melnikov, A. V., Méndez, P., Miguel, F. J., Van Milligen, B., Molinero, A., Motojima, G., Mulas, S., Narushima, Y., Navarro, M., Nedzelskiy, I., Nuñez, R., Ochando, M., Ohshima, S., Oyarzábal, E., De Pablos, J. L., Palomares, F., Panadero, N., Papoušek, F., Parra, F., Pastor, C., Pastor, I., Peña, A. D. L., Peralta, R., Pereira, A., Pons-Villalonga, P., Polaino, H., Portas, A. B., Poveda, E., Ramos, F. J., Rattá, G. A., Redondo, M., Reynoso, C., Rincón, E., Rodríguez-Fernández, C., Rodríguez-Rodrigo, L., Ros, A., Sánchez, E., Sánchez, J., Sánchez-Sarabia, E., Satake, S., Sebastián, J. A., Sharma, R., Smith, N., Silva, C., Solano, E. R., Soleto, A., Spolaore, M., Szepesi, T., Tabarés, F. L., Tafalla, D., Takahashi, H., Tamura, N., Thienpondt, H., Tolkachev, A., Unamuno, R., Varela, J., Vega, J., Velasco, J. L., Voldiner, I., Yamamoto, S. & The Tj-Ii Team, T-I. T., abr. 2022, En: Nuclear Fusion. 62, 4, 042025.

    Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

    Acceso abierto
    1 Cita (Scopus)
  • Structural analysis of the Interspace Afocal Module of the Wide Angle Viewing System diagnostic for ITER

    Rincón, E., Cabrera, S., Carrasco, R., Lapayese, F., Medrano, M., Mota, F., Pastor, C., de la Peña, A., Pereira, A., Queral, V., Ramos, F., Rodríguez, C., Soleto, A., Letellier, L., Le Guern, F. & Piqueras, J. J., mar. 2022, En: Nuclear Materials and Energy. 30, 101127.

    Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    Acceso abierto