Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Este grupo se conformó por la inquietud de seguir conociendo sobre epidemiologia, distribución, biología, formas de transmisión por estos parásitos y para apoyar a la población que padece de estas infecciones parasitarias. Hemos participado en proyectos relacionados desde hace 10 años aproximadamente, realizando encuestas parasitológicas, serológicas, brindando atención medica (campañas de salud) en poblaciones de Cajamarca, Junín, Ancash. Las zoonosis parasitarias olvidadas son infecciones parasitarias que se encuentran en zonas endémicas, (en nuestro país, de preferencia rurales, zonas andinas, por lo que pueden afectar a pobladores y animales) y posibles contactos que pueden sumar millones de personas en todo el mundo, por desconocimiento o por falta de un diagnóstico adecuado cuando se encuentran en fase aguda, o en fase crónica los síntomas se confunden con otras afecciones. En estudios anteriores se han estandarizado algunas pruebas serológicas para algunas zoonosis como Fasciolasis, paragonimiasis. Y algunos pasos iniciales utilizando PCR para paragonimiosis, leishmaniosis y Chagas. También estudio taxonómico de vectores biológicos de leishmaniosis y enfermedad de Chagas por integrantes de este GI. Se cuenta con tesistas de pregrado para el tema de Fasciolosis. Se cuenta con una alumna de lingüística, se requiere que se comuniquen en quechua
Categoría del Grupo
- Categoría A
Huella digital
Red
Perfiles
-
Abraham German Caceres Lazaro
- Medicina
- Departamento Académico de Microbiología Médica - Asociado
- Zoonosis parasitarias olvidadas - Titular
Persona: Investigador
-
Irma Adalberta Espinoza Blanco
- Medicina
- Departamento Académico de Microbiología Médica - Asociado
- Infecciones hepáticas - Titular
- Zoonosis parasitarias olvidadas - Colaborador
Persona: Investigador
-
Alina Floralia Huiza Franco De Ortiz
- Medicina
- Departamento Académico de Microbiología Médica - Asociado
- Zoonosis parasitarias olvidadas - Coordinador
- Resistencia a los antimicrobianos - Colaborador
Persona: Investigador
Proyectos
- 1 Terminado
-
Toward an elucidation of transmission mechanisms and pathological conditions of leishmaniasis
Kato, H., Hashiguchi, Y., Yamamoto, Y., Gomez, E. A., Velez, L., Martini-Robles, L., Calvopiña, M., Caceres Lazaro, A. G., Tiwananthagorn, S. & Leelayoova, S.
Japan Society for the Promotion of Science
1/04/13 → 31/03/17
Proyecto: Investigación
Resultados de investigaciones
-
Comparative analysis of bacterial communities in lutzomyia ayacuchensis populations with different vector competence to Leishmania parasites in Ecuador and Peru
Tabbabi, A., Watanabe, S., Mizushima, D., Caceres, A. G., Gomez, E. A., Yamamoto, D. S., Cui, L., Hashiguchi, Y. & Kato, H., ene. 2021, En: Microorganisms. 9, 1, p. 1-12 12 p., 68.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto3 Citas (Scopus) -
Natural infections of pintomyia verrucarum and pintomyia maranonensis by leishmania (Viannia) peruviana in the eastern andes of northern Peru
Kato, H., Seki, C., Kubo, M., Gonzales-Cornejo, L. & Caceres, A. G., abr. 2021, En: PLoS Neglected Tropical Diseases. 15, 4, e0009352.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto2 Citas (Scopus) -
Prevalence of Genetically Complex Leishmania Strains With Hybrid and Mito-Nuclear Discordance
Kato, H., Cáceres, A. G., Gomez, E. A., Tabbabi, A., Mizushima, D., Yamamoto, D. S. & Hashiguchi, Y., 24 feb. 2021, En: Frontiers in Cellular and Infection Microbiology. 11, 625001.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto6 Citas (Scopus)