Resumen
Se presenta la descripción de una muestra del repertorio léxico relacionad con la tarea agrícola realizada en Supe-Caral. El uso local, en tanto variante del español peruano, ha sido registrado a través de artículos lexicográficos, los cuales han sido organiados por materias. Asimismo, se establecen relaciones significativas de polisemia y homonimia entre la muestra de la zona y los usos registrados en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua y se explican los cambios de sentido evidenciados en los datos lexicales.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Actas del Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía "Miguel Ángel Ugarte Chamorro" |
Subtítulo de la publicación alojada | Lima, 19, 20 y 21 de abril de 2006 |
Editores | Marco Martos Carrera, Aída Mendoza Cuba, Ismael Pinto Vargas |
Lugar de publicación | Perú |
Editorial | Academia Peruana de La Lengua |
Páginas | 323-362 |
Número de páginas | 40 |
ISBN (versión impresa) | 978-9972-2993-0-8 |
Estado | Publicada - oct. 2006 |
Nota bibliográfica
Nuestra investigación está basada en los datos registrados en Léxico de cultivo de Caral del año 2001.Palabras clave
- Léxico agrícola
- Dialecto Supe-Caral
- Léxico hispánico